10,00 18,00 

Los Mares de China

El Volcán Música

Formato: CD - Audio y Vinilo - LP

2008

Primer y sorprendente disco de Zenet, lo situó en el mapa y con él, recibió el Premio de la Música al mejor Artista Revelación.

Un disco que como los buenos lienzos tiene vocación de clásico. De esos que perduran en el tiempo. «Fue un álbum bucanero», recuerda Zenet. «Un grito del alma sin control. No sabía si llegaría a algún puerto y tenía más la intención de que lo escucharan mis nietos».

El «efecto descubrimiento» llegó con este trabajo y gracias a temas como Soñar Contigo o Estela comenzó a volar entre bocas y orejas: «Tienes que escuchar a este malagueño que canta con tanta intensidad esos abolerados temas de jazz latino», le decía un amigo a otro. Y cogía y se llevaba a su compadre a un concierto de Zenet, o le regalaba el disco. Así, poco a poco, boca a boca, Los mares de China se convirtió en el éxito discográfico más sorprendente de 2009…

Sus canciones, según él mismo dice «son un viaje alrededor del mundo» un viaje que suena a otras músicas y a otras épocas, con un billete comprado en la copla andaluza con destino al tango argentino, el son cubano, el bolero, la música brasileña, la chanson francesa y el jazz de Nueva York. Sin tópicos. Todas las músicas que Zenet y sus músicos admiran. Porque «Los mares de China» es fusión natural. No fusión etiquetada. Un viaje natural a los sentidos. Música de toda la vida que no se había hecho hasta entonces, con una carga brutal del inconsciente colectivo y con unos temas que se podían haber escrito en los años 20, 40, o 60, porque suenan a antiguo, pero que son de este siglo y tienen un toque rabiosamente actual.

Bajo la influencia de la talla de Chet Baker y Billie Holiday , el disco es un poco salvaje, suena a wisky, a humo, a club, a mundo, a piratas, a corsarios etc. La voz de Zenet suena rota, picante, es una comunión perfecta entre lo clásico y lo actual.

Escuchar este disco te hace viajar mucho más allá de los Mares de China, más allá de los límites en los que has encerrado tu vida, y por eso te hace sentir libre, dispuesto a amar sin contemplaciones y a vivir cada instante como si fuera el último.

«Cuando la gente lo escucha piensan que no son canciones originales», cuenta el propio Zenet, «sino versiones de clásicos». Eso siempre es buena señal.

Fue escrito por el letrista Javier Laguna y dio lugar a dos sencillos, » Un Beso de Esos » y » Sonar Contigo. Una de las canciones del disco » Entre tu balcon y mi ventana» consiguió una nominación al Goya a la mejor canción original y su «Soñar Contigo» ha sido utilizada entre otras cosas, para anunciar la serie «Anatomía de Grey» y una campaña de publicidad para el perfume Aura de Loewe.

La producción musical corrió a cargo de Juan Ibañez. El disco se grabó en el estudio del teclista de jazz Joshua Edelman, en la calle del Rosario, en el corazón de Madrid. Allí se dio cita un impresionante elenco de músicos, «a los que yo sólo conocía de ir a verlos tocar en el Central y sentarme a escuchar de cómo hablaban de música». Recuerda Zenet.

La trompeta de Manuel Machado, el trombón de Owe Larsson, la armónica de Antonio Serrano, el piano de Edelman, el contrabajo de Lucho Aguilar y la batería de Jimy Castro… Ahí es nada: «Este disco no tiene metrónomo», lo que significa que los tiempos los miden las almas de los músicos, «y desde el principio se intentó buscar la limpieza de cada uno de los instrumentos, esa atmósfera limpia que es fundamental».

Destacar también en Los mares de China las colaboraciones de las míticas Mona y Kamala.

El resultado es un traje a medida, un trabajo en equipo: las Cinco Jotas», asegura Zenet: Javier Laguna (autor de letras), Javier Viana (percusiones) y José Taboada (guitarra), Juan Ibáñez (Director musical de Warner que fue quien apostó por el proyecto Zenet) y Joshua Edelman (pianista y dueño del estudio de la Latina donde se grabó el disco).

GIRA DE DESPEDIDA

Amigos y amigas. Después de 16 años girando de manera ininterrumpida, recorriendo España y Latinoamérica, y con 9 discos a nuestras espaldas, voy a tomar un merecido descanso. Desde que lancé Los Mares de China allá por 2008 no hemos parado de girar y de hacer música. Hemos viajado del jazz al bolero, pasando por el swing y la copla. Hemos hecho un trabajo de arqueosofía del bolero cubano con La Guapería. Nos hemos rodeado de grandes amigos y artistas para Zenetianos. Y hemos explorado nuevos sonidos en La Estación del Momento. Y por supuesto hemos ofrecido más de 1.000 conciertos. Han sido muchos kilómetros y muchas horas de carretera, muchas ciudades, teatros y escenarios, y muchísimo cariño recibido en cada concierto. ¡Gracias! Nos volveremos a ver a partir de 2026.

Pero antes de este paréntesis, todavía nos queda una última oportunidad para encontrarnos. Los conciertos de esta gira de despedida serán momentos muy especiales. Será la mejor manera de cerrar este ciclo y prepararnos para todo lo que vendrá después. Málaga, Huelva, Zaragoza, Madrid, Valencia… y algunas ciudades más que desvelaremos pronto. ¡¡Les espero!!

18 JUL

21:00h.

MAÓ

TEATRE PRINCIPAL – SPLENDID FESTIVAL

Carrer d’en Deià, 40, 07702 Maó, Illes Balears

24 JUL

22:00h.

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Praza Da Quintana, SANTIAGO DE COMPOSTELA

18 AGO

23:00h.

MÁLAGA

Auditorio Municipal

C. Paquiro, 9, Cruz de Humilladero

19 SEP

21:00h.

MADRID

Momentos Alhambra

Casa Árabe, C. de Alcalá, 62

20 SEP

21:00h.

LEBRIJA

Teatro Juan Bernabé

 C. la Peña, 8, 41740 Lebrija, Sevilla

21 SEPT

21:00h.

HUELVA

Gran Teatro Huelva

Calle Vázquez López, 13, 21001 Huelva

10 OCT

21:00h.

VALENCIA

La Rambleta

Bulevar Sur esquina Calle Pío IX, s/n, Jesús, 46017 Valencia

19 OCT

21:00h.

GRANADA

Auditorio Manuel de Falla

9 NOV

12:00h.

MADRID

Teatro Lope de Vega

 Gran Vía, 57

16 NOV

21:00h.

ZARAGOZA

Teatro de las Esquinas

Vía Univérsitas, 30, 32, Delicias, 50017 Zaragoza
 

17 NOV

19:00h.

SANTANDER

Escenario Santander

Av. de la Constitución, 39
 

23 NOV

13:00h.

LA LAGUNA

La Torre de La Concepción

Av. de la San Cristóbal de La Laguna, Tenerife
 

29 NOV

21:00h.

MURCIA

Teatro Romea

Pl. Julián Romea, s/n, 30001 Murcia

14 DIC

21:00h.

VALLADOLID

Teatro Carrión

 C. Montero Calvo, 2

Ir a Arriba